Considerado a si mismo como una persona seria, distante y con un hablar lento, Pedro Pablo Kuczinsky tiene en cuenta que debe trabajar más en su personalidad que muchas veces confunde a la sociedad, pero también enfatiza que no se puede cambiar el "vino en cerveza", por que lo más importante para este economista y politico peruano es la responsabilidad con su pais.
Quizás muchos lo consideran como un extranjero más que viene a engañar, pero la realidad es que PPK es un peruano de "alma, corazón y vida", porque dejo el extranjero donde ganaba mucho más que en el Perú para trabajar y ver modernizarse al país que le vio crecer y asÍ algún dia lo entierren dentro de un Perú moderno, como dice el mismo.
Quizás muchos lo consideran como un extranjero más que viene a engañar, pero la realidad es que PPK es un peruano de "alma, corazón y vida", porque dejo el extranjero donde ganaba mucho más que en el Perú para trabajar y ver modernizarse al país que le vio crecer y asÍ algún dia lo entierren dentro de un Perú moderno, como dice el mismo.
Pedro Pablo Kuczynski Godard, también conocido como PPK nació el 3 de octubre de 1938 en Lima. Ocupó varias veces el cargo de Ministro de Economía y Finanzas y presidió el Consejo de Ministros desde el 16 de agosto del 2005, terminando su gestión el 27 de julio del 2006.
Su padre, Maxime Kuczynski-Godard fue un médico alemán de ascendencia polaca, pionero en el tratamiento de enfermedades tropicales y Jefe de Salud Pública del Gobierno Peruano. Su madre Madeline Godard, fue profesora y lo introdujo en el gusto por las artes y la música, que son parte importante de su vida.
En el año 2001 continuó su carrera pública y fue designado Ministro de Economía y Finanzas y luego Presidente del Consejo de Ministros por el presidente Alejandro Toledo. Durante la gestión de PPK a la cabeza de esos dos ministerios la economía peruana se fortaleció y creció entre el 5% y el 8% anual.
Con la experiencia ya ganada en distintos cargos públicos y su amplia labor por el crecimiento económico del Perú, Actualmente Kuczynski postula a la presidencia del Perú en las elecciones generales al frente de la Alianza por el Gran Cambio, conformada por el Partido Popular Cristiano, el Partido Humanista Peruano, el partido Restauración Nacional y el partido Alianza para el Progreso
Si la pregunta es ¿Cuáles son sus propuestas?, pues el crecimiento económico interno, mejorar la calidad de educación y reducir la mortalidad infantil causada por la desnutrición, son algunas de las 25 propuestas con las que PPK aspira al sillón presidencial apesar que cuenta con un 11 por ciento obtenido en las resientes encuestas realizadas por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
